Guia completa para sobrevivir al hotel Blue Cove San Andrés (Primera parte)
Hola, mi nombre es Andrés, estuve en el hotel Blue Cove de San Andrés, que hace parte de la cadena On Vacation, y he visto en internet que hay muchísimos comentarios negativos sobre el mismo, mi experiencia en el hotel no fue tan mala, pero supe de algunas personas que la pasaron terriblemente mal, así que hice una recopilación de consejos para que tu estadía en este hotel esté en el lado positivo de la balanza y no se convierta en el peor viaje de tu vida.
Esta guía estará dividida en varias partes, ya que son muchos los aspectos que rodean la experiencia de las vacaciones en este hotel, y quiero tratar cada uno con detalle, para que puedas sacarle provecho a cada una y tu viaje valga la pena.
No siendo más, vamos a empezar.
1. El hotel Blue Cove en San Andrés.
El Hotel Blue Cove es un resort de la cadena On Vacation, ubicado en la ensenada del Cove en la isla de San Andrés perteneciente a Colombia, a 20 minutos en taxi de la playa principal y el centro de la isla, en teoría sus instalaciones cuentan con piscina para adultos, piscina para niños, jacuzzis al aire libre, río lento (una piscina con una corriente suave y un trazado en forma de río) 2 restaurantes, 2 bares, solarium, tobogán hacia el mar, trampolín hacia el mar, entre otras, pero en la práctica es un poco diferente (como podrás leer más adelante)
El hotel no tiene playa, pero si tiene acceso al mar a través de una terraza privada que permite bañarse y ver algunos peces. Los asesores de On Vacation venden paquetes todo incluido, así que los planes en este hotel incluyen comidas tipo buffet, bar abierto y snacks en las tardes. El precio de los paquetes está por debajo de la mayoría de los hoteles en la isla y la promesa de valor que hace la empresa es bastante elevada, pero no se cumple en su totalidad.
2. Paquetes turísticos:
Los vendedores de paquetes de este hotel normalmente ofrecen el paquete estándar de la empresa que incluye: transporte aéreo hacia y desde la isla en vuelo charter, 4 noches de alojamiento, alimentación completa tipo buffet, derecho a usar las instalaciones del hotel o cualquier otro de la cadena On Vacation en San Andrés, bar abiero en el horario establecido y snacks en el horario establecido. El precio del paquete es bastante inferior al precio que pagarías por estos mismos servicios en un hotel diferente (Por ejemplo Decameron) y lo primero que piensas es que es una gran oferta, ya que te ofrecen todo lo que necesitas para tus vacaciones y sólo vas a tener que hacer un sólo pago. En teoría suena como una oferta maravillosa, pero en realidad hay muy buenas razones para que el precio que pagas sea inferior al de otros hoteles, y las vamos a desarrollar a lo largo de este blog para que sepas muy bien lo que te en realidad vas a obtener por el precio que pagas.
3. Inconsistencias en las fechas de viaje:
Hasta aquí toda la experiencia va muy bien, has comprado un paquete por un precio muy razonable, con posibilidad de pagar en cuotas y vas a viajar en vuelo privado en las fechas que habías programado, ¿o tal vez no?
No te extrañes si la empresa cambia la fecha programada de tu viaje, debido a problemas en la negociación con las aerolíneas, es posible que reacomoden tus fechas de viaje (te dan las mismas noches que compraste pero un día después de lo que te prometieron) lo cual te será informado tan sólo una semana antes del viaje y además no te van a compensar de ningún modo, es aquí donde empiezas a entender por qué todo es más barato. Si tienes suficiente tiempo de vacaciones disponible, es posible que esta situación no sea muy grave, pero si tu tiempo está muy ajustado, puede significar una verdadera crisis.
4. Transporte hacia y desde la isla:
Los paquetes que ofrece On Vacation incluyen transporte hacia la isla de San Andrés en vuelo charter prestado por la empresa Avianca, lo cual suena como una gran opción ya que supuestamente vas a ir en un vuelo privado hasta una isla paradisíaca a disfrutar de unas mágicas vacaciones, pero en realidad este aspecto del paquete no es tan atractivo, ya que los vuelos que ofrecen salen de su destino en horas de la madrugada y eso significa que probablemente vas a dormir muy poco o nada la primera noche en el hotel, además vas a viajar en un avión de 180 pasajeros, de tal forma que tu vuelo charter es simplemente un vuelo normal a una hora extravagante. La dinámica del transporte es la siguiente:
El vuelo normalmente sale a la 1:00 o una hora similar de su ciudad de destino, y debes estar en el aeropuerto por lo menos 3 horas antes ya que las filas para hacer check in son largas, y si no llegas con tiempo corres el riesgo de que el avión despegue sin ti; el viaje hasta la isla de San Andrés toma aproximadamente un ahora y 30 minutos, de forma que vas a estar en el aeropuerto a las 2:30 de la mañana, y mientras llegas al hotel y te acomodas, puedes estar en la cama a las 4 de la madrugada para tomar el desayuno entre 7:00 y 9:00 de la mañana, así que tienes unas 4 horas para dormir y esa fue tu primera noche.
La programación para los vuelos de regreso a tu ciudad de origen es similar, vuelos en los mismos horarios y debes estar en el aeropuerto con la misma anticipación, es importante tener en cuenta que el check out en el hotel es a las 3:00 de la tarde, así que si no quieres dejar tus pertenencias en la recepción hasta la hora de la noche que vayas a salir, debes pagar un excedente por el late check out.
5. Transporte desde el aeropuerto hacia el hotel y desde el hotel hacia el aeropuerto:
Este punto genera mucha confusión y cambia cada cierto tiempo, las políticas de On Vacation con respecto a este tema no son fijas y eso causa mucho malestar entre los clientes. Es muy importante que le pidas aclaración a tu vendedor sobre este aspecto antes de que incies tu viaje, y en lo posible que guardes la evidencia de lo que te contestó (en forma de captura de pantalla de Whatsapp por ejemplo) para que tengas claridad de lo que en realidad te prometieron y no tengas problemas por culpa de malentendidos.
Lo que quiero decir con que no hay una política fija en este tema es que en algunos momentos la empresa ha incluido en su paquete el transporte desde el aeropuerto hacia el hotel el día de llegada y desde el hotel al aeropuerto el día de salida; en otras ocasiones ha incluido sólo uno de los dos transportes y en otras, ninguno de los dos, por eso es importante que sepas cual es tu caso, para tengas planificado el gasto adicional de transpoirte en caso de que fuera necesario.
6. Transporte desde la ciudad de origen hasta el aeropuerto:
Si tu ciudad de origen es Medellín o alguna otra en Colombia, donde el aeropuerto queda retirado del centro, On Vacation como servicio adicional te ofrece el transporte desde un lugar específico de la ciudad hasta el aeropuerto, y al regreso desde el aeropuerto hasta el mismo lugar. Este servicio no es prestado directamente por On Vacation, sino por empresas de transporte subcontratadas, que en realidad dejan mucho que desear. Si contratas ete servicio, debes estar en el punto de encuentro a las 8:00 de la noche, para tomar un vuelo que sale a la 1:00 am, lo cual alargará el tiempo de espera y las incomodidades que vas a pasar la primera noche; este tiempo de espera no sería algo malo si el servicio de transporte fuera prestado en condiciones óptimas, pero en realidad va a ser cuestión suerte, ya que no todos los buses transportadores son buenos y si te toca el malo tu viaje puede ser una tortura.
En mi experiencia, el bus que me llevó al aeropuerto fue el malo (de los dos que salieron) tenía vidrios rotos, el baño no funcionaba y no olía nada bien, además de esto en mitad del camino el bus sufrió fallas mecánicas, lo que nos obligó a detenernos en medio de la carretera en la noche, y al no poder reparar las fallas fue necesario llamar un bus nuevo para que nos recogiera, esto retrasó nuestro viaje una hora y media, y es probablemente por esta razón que citan las personas en el punto de encuentro con tanta antelación; seguramente ya están acostumbrados a tener este tipo de problemas. Por si fuera poco, luego de continuar el viaje hacia el aeropuerto, un agente de tránsito obligó al conductor del bus a detenerse para hacer una revisión de rutina, pero resultó que el conductor no tenía todos los documentos en regla y el agente de tránsito no iba a permitir que siguiera circulando. Afortunadamente algunos de los viajeros se bajaron a hablar con el Agente y tras 15 minutos de estar detenidos, pudimos reanudar la marcha con la condición de que una vez nos llevaran hasta el aeropuerto, el conductor del bus regresara al lugar del retén para resolver su situación.
Comentarios
Publicar un comentario